Este año participaron 11 familias de la Escuela San Alberto y 6 de la Escuela Paso Histórico, en una estrategia elaborada desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Parte de los objetivos del Programa es entregar herramientas a mamás, papás y cuidadores de adolescentes de 10 a 14 años, motivando la prevención y una mejor crianza.
De esta manera, un equipo multidisciplinario del Cesfam trabajó con las familias durante siete sesiones en ambos establecimientos educacionales.
De manera lúdica y preventiva, las familias aprendieron a conocerse mejor, fomentando una sana convivencia entre adultos y jóvenes y potenciando lazos de confianza.
Comunicación, salud mental, consentimiento y prevención de conductas de riesgo son parte de los temas abordados en las sesiones.
Cabe mencionar que en Putaendo, “Familias Fuertes” es impartido por profesionales del Programa de Salud Integral del Adolescente del Cesfam Valle de Los Libertadores.
Por su parte, las familias que participaron del programa agradecieron el compromiso y el acompañamiento profesional del Cesfam.
La ceremonia formal de cierre del programa se desarrolló este viernes 20 de diciembre en el centro de eventos campo los nogales. Contó con la presencia de Leandro Lobos, referente técnico de Atención Primaria del Servicio de Salud Aconcagua; Juan Francisco Madariaga, director del Cesfam de Putaendo; y Alfredo Vera, encargado del Programa Comunal de Promoción de la Salud.
Ellos compartieron junto a las familias presentes en una distendida jornada.