logo
  • Visitante N° 20399    |
  • Acceso Usuarios
Redes Sociales :

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Presentación
    • Organigrama
  • Programas de Salud
    • Programa Cardiovascular
    • Programa de la Mujer
    • Programa de Promocion de la Salud
    • Programa Infancia
    • Programa Sala RIO
    • Programa Vida Sana
    • Programa de Salud Mental
  • Sectores
  • PSR
    • Posta Salud Rural Piguchen
    • Posta Salud Rural Guzmanes
    • Posta Salud Rural La Orilla
    • Posta Salud Rural Quebrada de Herrera
  • CECOSF Las Coimas
  • Participación Social
  • OIRS
  • Biblioteca
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Presentación
    • Organigrama
  • Programas de Salud
    • Programa Cardiovascular
    • Programa de la Mujer
    • Programa de Promocion de la Salud
    • Programa Infancia
    • Programa Sala RIO
    • Programa Vida Sana
    • Programa de Salud Mental
  • Sectores
  • PSR
    • Posta Salud Rural Piguchen
    • Posta Salud Rural Guzmanes
    • Posta Salud Rural La Orilla
    • Posta Salud Rural Quebrada de Herrera
  • CECOSF Las Coimas
  • Participación Social
  • OIRS
  • Biblioteca
  • Ud. Está en :
  • Noticias
Martes 13 de Diciembre de 2016

Programa Habilidades Para la Vida trabajó con 1250 niños de Putaendo este 2016

Con una amena reunión el programa ejecutado desde el Cesfam Valle de Los Libertadores termino el año con positivos resultados y experiencias.

       Una positiva evaluación hizo el Programa Habilidades Para la Vida (HPV), cerrando el año 2016 con un almuerzo para los profesores de todos los establecimientos educacionales de la comuna.

       El programa Habilidades Para la Vida es impulsado por Junaeb y "desarrolla acciones continuas y secuenciales de promoción del autocuidado de la salud mental de profesores y alumnos, de clima positivo en el aula, y de interacción positiva padres profesor/educadora; de prevención para niños con conductas de riesgo y derivación a atención de casos a salud mental (Déficit Atención). Realiza acciones para la coordinación eficaz y regular de la escuela con la red comunal".

       En el caso de Putaendo, es ejecutado desde el Cesfam Valle de Los Libertadores. Según Angelina Marmolejo, psicóloga y coordinadora del HPV a nivel local, este año se destacó que las duplas psicosociales se insertaran de lleno en los diferentes establecimientos, generando desde ya estrategias de confianza con las comunidades educativas, que saben el valor de este programa en la comuna. 

     "Este es el segundo año que se implementa con cobertura total, al menos desde HpV I; mientras que como HpV II gradualmente se fue logrando un proceso de afiatamiento con los seis establecimientos que cuentan con el programa, dando a conocer los beneficios y aportes en el ámbito de la salud mental educacional, y que son de relevancia fundamental para promover un adecuado clima de aula y relación entre docentes, apoderados y alumnos", expresó la psicóloga.

      A modo de resumen, la profesional expuso que "cabe mencionar que durante el periodo 2016 la cobertura total del programa fue de 1250 niños, niñas y adolescentes de la Comuna de Putaendo, quienes participaron en diferentes instancias promocionales y preventivas en relación a la Salud Mental Escolar, destacando además que se trabajó con un total de 80 docentes de la comuna de primer y segundo ciclo de enseñanza básica, fortaleciendo y enriqueciendo su qué hacer y trabajo en el aula, propiciando además instancias de autocuidado para ellos".

      Por su parte, el jefe de DAEM Patricio Moreno Bustamante sostuvo que efectivamente el HPV ayuda en el proceso formativo a las comunidad educativas. "La mayoría de los profesores están muy contentos y agradecen lo que hace este programa dentro de las escuelas y liceos. Sin duda, la experiencia es enriquecedora, pero habla también del buen trato y la gran alianza que se forma entre los profesionales del Cesfam Valle de Los Libertadores y de este Departamento de Educación" 

      Para el año 2017 el Programa Habilidades para la Vida espera seguir contando con el importante y fundamental apoyo de la I. Municipalidad de Putaendo, del Departamento de Educación Municipal (DAEM), así como de la Unidad de Convivencia Escolar, y por supuesto de los 12 establecimientos de la Comuna, de sus equipos directivos, docentes, administrativos y apoderados. Ellos son quienes  permiten dar vida, forma y sentido al quehacer del  HPV. 

Para ver todas las fotografías de la jornada en nuestras redes sociales, HACER CLICK AQUÍ.

Otras Noticias

[FOTOS] Cesfam Putaendo participó activamente en "Feria de la Diversidad" realizada en el Liceo Manuel Marín Fritis
Miercoles 17 de Mayo de 2023
Los Programas "Espacios Amigables" y "Acompañamiento" estuvieron toda la mañana de este miércoles 17 de mayo entregando ayuda, educación sexual y asesorías a estudiantes en el marco del "Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia".
Diecisiete de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la transfob...
Miercoles 17 de Mayo de 2023
[FOTOS] Masivo operativo de vacunación contra el covid y la influenza ...
Martes 16 de Mayo de 2023
Catorce de mayo: Día de las ingenieras e ingenieros...
Lunes 15 de Mayo de 2023
Doce de mayo: ¡¡DÍA DE LA ENFERMERÍA!!...
Viernes 12 de Mayo de 2023
Carrera de Fonoaudiología de la UV junto al Cesfam realizan interactiv...
Jueves 11 de Mayo de 2023
Equipo de fútbol sub-14 del Colegio Marie Poussepin representará a Put...
Jueves 11 de Mayo de 2023
Programa Adolescentes del Cesfam promueve sana alimentación y estilos ...
Jueves 11 de Mayo de 2023
Seremi de Salud y Cesfam Valle de Los Libertadores preparan masivo ope...
Miercoles 10 de Mayo de 2023
Líderes Comunitarios del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del...
Miercoles 10 de Mayo de 2023
Ver todas las noticias

Galería Multimedia

Ver todas las galerías

Galerías

  • Ver Primera Feria de la Salud Municipal Putaendo 2023
  • Ver Uso OBLIGATORIO de mascarilla en centros de salud
  • Ver Horarios Farmacia Municipal Putaendo
  • Ver Lugar y horarios de exámenes de PCR y ANTÍGENOS
  • Ver Retiro de medicamentos 2023
  • Ver HORARIO ALIMENTACION CESFAM
  • Ver Programa Desayunos 2023
  • Ver Aprobación Clínica Móvil para Putaendo

Enlaces

  • Ministerio de Salud (MINSAL)
  • Servicio de Salud Aconcagua
  • Gobierno Regional de Valparaíso
  • Subsecretaria Salud Pública
  • Hospital San Antonio de Putaendo
  • Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel
  • I. Municipalidad de Putaendo

Secciones Interiores2

  • Inicio
  • Sectores
  • CECOSF Las Coimas
  • Participación Social
  • OIRS
  • Biblioteca
© 2023. CESFAM Valle Los Libertadores
×
Acceso Usuarios
Entrar
×
Cerrar Sesión
Entrar