logo
  • Visitante N° 20451    |
  • Acceso Usuarios
Redes Sociales :

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Presentación
    • Organigrama
  • Programas de Salud
    • Programa Cardiovascular
    • Programa de la Mujer
    • Programa de Promocion de la Salud
    • Programa Infancia
    • Programa Sala RIO
    • Programa Vida Sana
    • Programa de Salud Mental
  • Sectores
  • PSR
    • Posta Salud Rural Piguchen
    • Posta Salud Rural Guzmanes
    • Posta Salud Rural La Orilla
    • Posta Salud Rural Quebrada de Herrera
  • CECOSF Las Coimas
  • Participación Social
  • OIRS
  • Biblioteca
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Presentación
    • Organigrama
  • Programas de Salud
    • Programa Cardiovascular
    • Programa de la Mujer
    • Programa de Promocion de la Salud
    • Programa Infancia
    • Programa Sala RIO
    • Programa Vida Sana
    • Programa de Salud Mental
  • Sectores
  • PSR
    • Posta Salud Rural Piguchen
    • Posta Salud Rural Guzmanes
    • Posta Salud Rural La Orilla
    • Posta Salud Rural Quebrada de Herrera
  • CECOSF Las Coimas
  • Participación Social
  • OIRS
  • Biblioteca
  • Ud. Está en :
  • Noticias
Miercoles 17 de Octubre de 2018

Cesfam Valle de Los Libertadores participa activamente en conversatorio sobre Suicidio y Bullying

La actividad forma parte de las iniciativas putaendinas por la "Semana de la Salud Mental" y contó con la presencia del destacado psicólogo cubano Alejandro Barroso.

     La mañana de este miércoles, el reconocido psicólogo cubano Alejandro Barroso dio una interesante Conferencia sobre Suicidio y Bullying.

     La instancia, realizada en el auditorio del Colegio Marie Poussepin. fue organizada por la "Red de Infancia y Juventudes de Putaendo", entidad pública conformada por diferentes que trabajan con niños y jóvenes como el CESFAM VALLE DE LOS LIBERTADORES, el DAEM Putaendo, el Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de Putaendo (OPD), el Senda Previene de Putaendo, entre otros.

     El evento estuvo destinado a todos los profesionales de la comuna que trabajen o se asocien con la salud mental en Putaendo, ya sea funcionarios del Cesfam, funcionarios municipales, encargados de convivencia de escuelas y liceos, entre otros. También asistieron alumnas y alumnos del Colegio Marie Poussepin.

     Durante su exposición, el doctor cubano explicó la problemática del suicidio en Latinoamérica y dio diferentes formas de abordarlas, principalmente desde una mirada interdisciplinaria, donde no solamente se deba tratar desde la medicina, sino también desde la sociología y la psicología social.

     “Uno de los ejes de esta presentación fue la necesidad de contemplar la mirada tradicional de la medicina y la psiquiatría positivista, con la mirada de la sociología y la psicología social. ¿Qué tienen que decir las otras ciencias , las otras disciplinas? Debemos articularlas para tener la comprensión del ser humano. Dividimos los conocimientos en disciplinas, pero el ser humano es uno solo”, explicó el doctor.

     De esta forma, el objetivo de su charla fue "argumentar una postura comprensiva de la conducta suicida, para potenciar los procesos de prevención e intervención integral de la misma desde el nivel primario de atención en salud".

     Cabe recalcar que en estos últimos 15 días, se han realizado diferentes actividades en Putaendo para promover la Salud Mental de la población

     Alejandro Barroso es psicólogo de la Universidad de la Habana, Máster en comunicación de la Universidad de Guadalajara y Doctor en Ciencias de Salud Colectiva en la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México.

Para ver todas las fotos de la jornada, HACER CLICK AQUÍ.

Otras Noticias

[FOTOS] Cesfam Putaendo participó activamente en "Feria de la Diversidad" realizada en el Liceo Manuel Marín Fritis
Miercoles 17 de Mayo de 2023
Los Programas "Espacios Amigables" y "Acompañamiento" estuvieron toda la mañana de este miércoles 17 de mayo entregando ayuda, educación sexual y asesorías a estudiantes en el marco del "Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia".
Diecisiete de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la transfob...
Miercoles 17 de Mayo de 2023
[FOTOS] Masivo operativo de vacunación contra el covid y la influenza ...
Martes 16 de Mayo de 2023
Catorce de mayo: Día de las ingenieras e ingenieros...
Lunes 15 de Mayo de 2023
Doce de mayo: ¡¡DÍA DE LA ENFERMERÍA!!...
Viernes 12 de Mayo de 2023
Carrera de Fonoaudiología de la UV junto al Cesfam realizan interactiv...
Jueves 11 de Mayo de 2023
Equipo de fútbol sub-14 del Colegio Marie Poussepin representará a Put...
Jueves 11 de Mayo de 2023
Programa Adolescentes del Cesfam promueve sana alimentación y estilos ...
Jueves 11 de Mayo de 2023
Seremi de Salud y Cesfam Valle de Los Libertadores preparan masivo ope...
Miercoles 10 de Mayo de 2023
Líderes Comunitarios del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del...
Miercoles 10 de Mayo de 2023
Ver todas las noticias

Galería Multimedia

Ver todas las galerías

Galerías

  • Ver Primera Feria de la Salud Municipal Putaendo 2023
  • Ver Uso OBLIGATORIO de mascarilla en centros de salud
  • Ver Horarios Farmacia Municipal Putaendo
  • Ver Lugar y horarios de exámenes de PCR y ANTÍGENOS
  • Ver Retiro de medicamentos 2023
  • Ver HORARIO ALIMENTACION CESFAM
  • Ver Programa Desayunos 2023
  • Ver Aprobación Clínica Móvil para Putaendo

Enlaces

  • Ministerio de Salud (MINSAL)
  • Servicio de Salud Aconcagua
  • Gobierno Regional de Valparaíso
  • Subsecretaria Salud Pública
  • Hospital San Antonio de Putaendo
  • Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel
  • I. Municipalidad de Putaendo

Secciones Interiores2

  • Inicio
  • Sectores
  • CECOSF Las Coimas
  • Participación Social
  • OIRS
  • Biblioteca
© 2023. CESFAM Valle Los Libertadores
×
Acceso Usuarios
Entrar
×
Cerrar Sesión
Entrar